Queremos compartir con vosotros el calendario de talleres que, desde ACPAS, proponemos para el primer trimestre del año (y el primero de nuestra trayectoria como Asociación). Todos ellos tienen como objetivo proporcionar herramientas para que las personas con alta sensibilidad integren mejor este rasgo y puedan así llevar una vida plena.
Todos los talleres se impartirán de nuevo en el trimestre de abril a junio, además de un taller dirigido a padres de niños PAS e impartido por la educadora Esther Masdeu.
***
28 de enero de 2018
17h
Ecología interior y autoestima – Rodrigo Jarpa Salgado
¿Se puede amar algo que no se conoce? El autoconocimiento es la herramienta más poderosa para conseguir un buen nivel de aceptación y autoestima. Tomando esta idea como punto de partida, este taller está enfocado a favorecer el autoconocimiento en las PAS. De este modo, aprenderás a detectar tus limitaciones a la hora de afrontar la vida, y a sustituirlas por formas más sanas, amables y creativas de hacerlo, con el objetivo de desarrollar todo el potencial que tu sensibilidad proporciona.
[Enfoque del taller: Dinámicas de PNL y técnicas de coaching y hipnosis]
***
11 de febrero de 2018
17h
Comunicación y asertividad – Jofre Coll Balart y Teresa Nandín
Una buena comunicación es uno de los pilares esenciales para mantener relaciones felices. Las PAS parecemos haber nacido para la comunicación. Sin embargo, no siempre nos es fácil comunicarnos de manera efectiva o armoniosa, bien por miedo al conflicto, bien porque nos cuesta transmitir con palabras nuestro rico mundo intuitivo y emocional, o porque a veces nos expresamos demasiado tarde, cuando ya nos sentimos incapaces de modular nuestras emociones.
En este taller reflexionaremos sobre las ventajas de poner en práctica un estilo de comunicación empático y a la vez asertivo, expresando con claridad lo que necesitamos, sentimos o pensamos, pero sin dejar de tratar por ello a nuestro interlocutor de una forma respetuosa y amable.
***
24 de febrero de 2018
17h
Habitar el cuerpo – Lurdes Reina
¿Qué significa ‘habitar el cuerpo’? Las personas con alta sensibilidad a menudo tienen una tendencia a vivir en el mundo emocional y el mundo de las ideas, y esto puede dificultar el contacto y el arraigo con el propio cuerpo. En este taller aprenderemos a estar en el cuerpo, a habitarlo, respetando nuestro ser, familiarizándonos con las corazas que podemos haber construido a lo largo de nuestra vida y explorando como podemos caminar hacia una relación más fluida y benevolente con el cuerpo que habitamos.
***
11 de marzo de 2018
17h
Mindfulness – Imma Hernández
La persona PAS suele tener una mente que va a mil por hora, recopilando y comparando datos, y un mundo emocional complejo. A través de la práctica del mindfulness aprendemos a no dejarnos arrastrar por pensamientos y emociones, y conseguimos una mente con más calma que puede gestionar mejor lo que capta del entorno. La atención plena contribuye a crear un espacio tranquilo y de silencio con pocos estímulos externos, que nos ayuda a las personas con alta sensibilidad a recuperarnos del agotamiento mental, emocional y físico. Por eso, la atención plena o mindfulness resulta ser una práctica muy beneficiosa para las personas con alta sensibilidad.
***
18 de marzo de 2018
17h
Alta sensibilidad y vocación profesional – Clara Orti Llovich
Para las personas con alta sensibilidad suele ser importante que nuestra profesión esté alineada con nuestros valores, ideales y motivaciones. Debido a la manera en que procesamos la información que recibimos del exterior, además, solemos ser personas con muchos intereses, con una facilidad para conectar lo global (en un mundo laboral que valora lo específico, y con una tendencia a la creatividad. En este taller exploraremos como alinear identidad y profesión, para ‘hacer aquello que somos’, integrándonos en sociedad sin perder de vista aquello que nos mueve.
***
Para poder apuntarse a cada uno de ellos se creará un anuncio específico, que publicaremos en esta página en su momento. Todavía quedan plazas para el taller de Comunicación de este fin de semana.
Esperamos que os parezcan temas interesantes y útiles.